PODER Y ESTADO PERFILES

¿Un cambio real en el deporte de Cuajimalpa? La polémica sobre el nombramiento de Antonio López Pinzon

En el ámbito deportivo, las decisiones de los funcionarios públicos pueden tener un impacto significativo en la vida de los atletas y en el desarrollo de la infraestructura deportiva de una comunidad. Es por eso que la elección de Antonio López como director del deporte en Cuajimalpa, un nombramiento que llega con la bendición del delegado panista Carlos Orvañanos, ha generado inquietud y cuestionamientos, especialmente al considerar su historial en el ámbito deportivo de Quintana Roo.

López, quien fue conocido por su gestión como director del extinto COJUDEQ  durante el gobierno de Carlos Joaquín, tiene una reputación bastante criticada en el estado. Durante su mandato, muchos deportistas de la región señalaron la falta de apoyo real y efectivo al deporte, así como la deficiencia en la gestión de las instalaciones deportivas. Estos reclamos no son menores: atletas que esperaban un respaldo para poder desarrollarse en sus disciplinas se encontraron con instalaciones inadecuadas y una administración que no respondió a las necesidades del sector.

El nombramiento de López Pinzon en Cuajimalpa, a pesar de este historial, podría ser interpretado como una oportunidad para dar un giro al deporte en esta alcaldía. Sin embargo, la percepción pública, especialmente entre los deportistas de Quintana Roo, no es favorable. Para muchos, este nombramiento parece una continuación de malas prácticas que no fomentan el desarrollo del deporte ni la creación de infraestructuras dignas para los atletas.

Carlos Orvañanos, como delegado de Cuajimalpa, tiene en sus manos una responsabilidad clave: demostrar que sus decisiones están alineadas con el bienestar de la comunidad y el progreso del deporte. Aprobando el nombramiento de Antonio López, Orvañanos podría estar enviando un mensaje de impunidad y conformismo, al respaldar a un funcionario cuyo paso por el deporte en Quintana Roo fue considerado por muchos como fallido y, en algunos casos, incluso corrupto.

Es momento de que los responsables de este nombramiento reflexionen profundamente sobre las implicaciones de mantener en un cargo tan importante a alguien cuya gestión es rechazada por los mismos deportistas que deberían beneficiarse de sus decisiones. El deporte es una herramienta fundamental para el desarrollo social, y la dirección de esta área debe estar en manos de personas comprometidas, con una trayectoria limpia y con un genuino interés por mejorar las condiciones de los atletas.

El nombramiento de Antonio López Pinzon debería ser revaluado, tomando en cuenta no solo su historial anterior, sino también la importancia de generar un cambio real en la administración del deporte y las instalaciones en Cuajimalpa. Los deportistas merecen más que promesas vacías y una gestión que no les ha demostrado su valor en el pasado.

Related Articles