El primer ministro canadiense asegura que su país está listo para actuar rápidamente y proteger sus sectores económicos si Estados Unidos impone aranceles, en medio de las tensiones comerciales.
Ottawa, 21 de enero de 2025.- El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, advirtió al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que su país está preparado para responder “con todo” si la administración estadounidense decide imponer aranceles del 25 por ciento a los productos canadienses, una medida que Trump ha sugerido implementar a partir del 1 de febrero.
En una rueda de prensa celebrada el martes, Trudeau manifestó que Canadá tomará “todas las medidas necesarias” para contrarrestar los posibles aranceles, enfatizando que la respuesta sería “robusta, rápida y comedida” con el fin de proteger a las empresas y sectores clave del país.
“Si el presidente Trump decide proceder con los aranceles, Canadá responderá. Todo está sobre la mesa”, aseguró Trudeau, subrayando que su gobierno no se quedará de brazos cruzados ante una medida que considera perjudicial para la economía canadiense.
El primer ministro concluyó una reunión de dos días con su gabinete en la que se discutieron las implicaciones de la llegada de Trump al poder y las primeras acciones de su gobierno, incluida la amenaza de los aranceles a productos de Canadá y México. Aunque inicialmente la administración de Trump había sugerido que evaluaría la posibilidad de imponer aranceles a partir de abril, el lunes por la noche, el presidente estadounidense hizo públicas sus intenciones de aplicar una tasa del 25 por ciento a ambos países.
Trudeau señaló que las maniobras de Trump no son nuevas y que Canadá ya había experimentado tácticas similares durante el primer mandato del presidente estadounidense entre 2017 y 2021. “Trump es un negociador astuto que a menudo busca desestabilizar a sus socios comerciales”, comentó el primer ministro.
A pesar de las amenazas, Trudeau se mostró confiado en que los hechos y la relación bilateral entre Canadá y Estados Unidos prevalecerán. Recordó que el comercio entre ambos países está marcado por la interdependencia de recursos naturales, como el petróleo, gas y electricidad, de los cuales Estados Unidos depende de manera significativa. “Canadá es un proveedor seguro, fiable y accesible. La alternativa que tienen es depender de recursos de lugares como Rusia, China o Venezuela”, añadió Trudeau, destacando la importancia de la estabilidad que su país ofrece.
El comercio bilateral entre Canadá y Estados Unidos sigue siendo un pilar fundamental para ambas economías. En 2023, el volumen de intercambio alcanzó los 1.3 billones de dólares canadienses (aproximadamente 1 billón de dólares estadounidenses), lo que representa un comercio diario de 3.500 millones de dólares canadienses en bienes y servicios. Canadá, de hecho, depende en gran medida de Estados Unidos, ya que el 77 por ciento de sus exportaciones tienen como destino el mercado estadounidense.
El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC), que incluye a Canadá, Estados Unidos y México, será revisado en 2026. Algunos analistas sugieren que las amenazas de Trump sobre los aranceles podrían ser una táctica para presionar a Canadá y México en las negociaciones que se avecinan.
Trudeau, por su parte, insistió en que Canadá está dispuesto a defender sus intereses de manera firme, pero siempre buscando el equilibrio y la estabilidad en la relación comercial que ha sido esencial para la prosperidad de ambos países.