PODER Y ESTADO PERFILES

Transformación en el servicio turístico: Mara Lezama destaca la capacitación de agentes aduaneros en Cancún

Cancún.- El Aeropuerto Internacional de Cancún se prepara para una nueva era en la atención al turismo, gracias a la capacitación de 90 agentes aduanales que finalizaron con éxito su formación en Calidad en el Servicio Turístico y Gestión de las Emociones. Este programa formativo, que tiene como objetivo mejorar la experiencia de los visitantes que arriban a México, culminó con una emotiva ceremonia en la que la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, entregó los certificados correspondientes.

Durante el evento, Lezama subrayó la relevancia de la labor que desempeñan los agentes aduaneros, quienes tienen el primer contacto con los miles de turistas que cada año llegan a Cancún, uno de los destinos más importantes del país. “Ustedes tienen la oportunidad de marcar la diferencia en cada interacción. Hoy, con las herramientas adquiridas, pueden ofrecer una atención más cálida y eficiente, ayudando a que cada visita sea memorable y contribuyendo al bienestar económico de toda la región”, afirmó la gobernadora.

Este tipo de iniciativas forman parte del “Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo”, donde se apuesta por la capacitación constante de quienes forman parte de la cadena de servicio al turista. Lezama destacó que, más allá de la eficiencia, se trata de humanizar la atención para que cada visitante sienta que su llegada al país es una experiencia única y agradable.

El secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, mencionó que este curso es fruto del esfuerzo colaborativo entre el gobierno estatal, las autoridades federales y Grupo ASUR, con el fin de mejorar los estándares de atención y responder a los desafíos que enfrenta el destino. “Cada detalle cuenta, desde el primer saludo hasta la despedida, y es crucial que la imagen del Aeropuerto Internacional de Cancún sea impecable”, comentó.

Por su parte, Fernando Martínez García, titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México, reconoció la labor del Gobierno de Quintana Roo por implementar esta capacitación histórica. “Esta es una excelente iniciativa que, sin duda, contribuirá a fortalecer la calidad en la atención que brindamos a los turistas. Debemos cumplir con nuestras obligaciones con ética, profesionalismo y empatía”, expresó.

Sergio González, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Turismo Receptivo (AMATUR), calificó la capacitación como un avance significativo, destacando que no se tenía registro de una acción similar en el país. Además, ofreció ampliar la formación a otros sectores del aeropuerto, como los agentes de migración, con el fin de consolidar una oferta turística de nivel internacional.

La acción de hoy marca un hito en la historia de Cancún como destino turístico y establece un modelo de atención que busca hacer que cada turista se sienta bienvenido, valorado y, sobre todo, recordado por la calidad del servicio recibido.

Related Articles