La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emitió una orden para que el Comité Evaluador del Poder Judicial reanude inmediatamente el proceso de selección de candidatos a juzgadores. La decisión fue aprobada por mayoría, con tres votos a favor y dos en contra, durante una sesión pública presidida por la magistrada Mónica Soto.
Con esta resolución, el Comité Evaluador tiene un plazo de 24 horas para retomar sus actividades y continuar con la selección de los aspirantes a ocupar cargos judiciales. La orden se produce después de que un juez Primero de Distrito en Michoacán suspendiera temporalmente las actividades de los Comités de Evaluación de los tres poderes del país, al considerar que estas decisiones invadían competencias que no le correspondían.
El TEPJF señaló que el juez de Michoacán actuó fuera de su ámbito de autoridad, ya que las decisiones tomadas por los Comités no tienen impacto en el ámbito electoral, y no son susceptibles de ser suspendidas por un amparo. De acuerdo con el proyecto aprobado, en materia electoral, los amparos no pueden aplicarse para frenar los procesos electorales o las actividades vinculadas al nombramiento de jueces.
Además, el TEPJF propuso que el caso fuera llevado a la Fiscalía General de la República (FGR), para que se investigue si el juez incurrió en alguna conducta delictiva, y al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) para que tome las medidas disciplinarias pertinentes.
Este fallo llega en un contexto en el que México se prepara para la primera elección en las urnas de jueces, magistrados y otros cargos judiciales, tras la implementación de la reforma constitucional al Poder Judicial el pasado 15 de septiembre. La reforma abre el camino para una elección más transparente y participativa de los encargados de impartir justicia en el país, lo que refleja un importante avance en la autonomía y legitimidad del Poder Judicial.