PODER Y ESTADO PERFILES

Sheinbaum responde a las declaraciones de Trump sobre los cárteles en México: “No aceptamos su aseveración”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó las recientes declaraciones del exmandatario estadounidense Donald Trump, quien afirmó que México está siendo controlado por los cárteles del narcotráfico.

En una conferencia de prensa, Sheinbaum destacó que desde que la Casa Blanca emitió su comunicado el pasado 20 de enero, se mostró en desacuerdo con esta visión. “No estamos de acuerdo con esa aseveración, lo dije claramente desde el principio. México no está dirigido por los cárteles”, expresó.

Además, la mandataria mexicana recordó que, pese a los desacuerdos, la relación con Estados Unidos debe seguir siendo constructiva. “Es importante mantener una relación de respeto y cooperación, siempre dentro de los principios de nuestra Constitución y nuestra soberanía”, enfatizó Sheinbaum.

Las declaraciones de Trump, quien sugirió que los cárteles controlan gran parte del país, se hicieron durante una rueda de prensa en Florida. En este contexto, Trump también ofreció la posibilidad de brindar asistencia a México para combatir a los grupos criminales, pero bajo la condición de que se respetara la soberanía nacional.

Sheinbaum respondió que cualquier tipo de ayuda debe darse en un marco de coordinación y colaboración respetuosa: “En el marco de la cooperación, sin violar la soberanía de nuestro país, siempre podemos hablar de soluciones conjuntas”.

Trump, por su parte, reiteró sus preocupaciones sobre la situación en México, señalando que los cárteles habían tenido una influencia cada vez mayor en la política del país. También acusó a las autoridades mexicanas de permitir que cientos de miles de migrantes cruzaran la frontera hacia Estados Unidos.

Mientras tanto, en medio de la tensión diplomática, medios como CNN y The New York Times han reportado que la CIA ha intensificado su vigilancia sobre los cárteles mexicanos mediante vuelos de drones para localizar instalaciones de producción de fentanilo, una droga que ha crecido en importancia en el mercado de narcóticos en ambos países.

En respuesta a estas informaciones, Sheinbaum reafirmó la postura de México, subrayando que cualquier cooperación debe basarse en el respeto mutuo y en los principios establecidos en los acuerdos internacionales.

Related Articles