Febrero 21, 2025
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el Gobierno mexicano está analizando la solicitud del narcotraficante Ismael “Mayo” Zambada, quien se encuentra detenido en Estados Unidos, para ser repatriado a su país. La solicitud fue presentada a través del Consulado General de México en Nueva York y ha sido puesta en manos de la Fiscalía General de la República (FGR) para su revisión.
En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que la petición fue recibida en el consulado y que, aunque se trata de un asunto relacionado con una persona que enfrenta graves acusaciones, el tema se abordará bajo el marco de los derechos de los ciudadanos mexicanos. “Más allá de la persona y los delitos que haya cometido, el tema es el derecho de un ciudadano mexicano a ser juzgado bajo el debido proceso”, detalló.
La presidenta también destacó que la solicitud de Zambada está vinculada a cuestiones de soberanía y procedimientos judiciales, y aseguró que la FGR trabajará en el análisis de este caso. “Nadie está defendiendo al personaje, sino que estamos tratando el asunto de la soberanía y el cumplimiento de la ley. La Fiscalía ha estado trabajando en esto y lo revisaremos con el fiscal”, puntualizó.
Por otro lado, Zambada, quien fue detenido en julio de 2024 en un aeropuerto de Nuevo México, EE. UU., tras un incidente relacionado con Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”, presentó su petición en la que argumenta que su detención en Estados Unidos fue ilegal. En su solicitud, advirtió que si no se cumplía con la repatriación, las relaciones entre ambos países podrían verse gravemente afectadas, haciendo hincapié en lo que considera una irregularidad en su proceso de detención.
Zambada enfrenta varios cargos en EE. UU., incluyendo delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico a gran escala y lavado de dinero. La petición del líder del Cártel de Sinaloa ocurre un día después de que Estados Unidos designara a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, entre los cuales se encuentran el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Sheinbaum concluyó que el tema está siendo tratado con seriedad y que la Fiscalía General de la República llevará a cabo las revisiones correspondientes.