PODER Y ESTADO PERFILES

Sheinbaum Critica a Opositores por Apoyar Intervención Extranjera y Defiende la Soberanía Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum arremete contra los opositores que favorecen la intervención de EE.UU. en México, en un contexto de nuevas medidas migratorias y de seguridad impulsadas por el gobierno de Donald Trump.

Ciudad de México, 21 de enero de 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se pronunció enérgicamente contra los opositores que han mostrado apoyo a una posible intervención de Estados Unidos en el país, a raíz de los recientes decretos firmados por el presidente estadounidense, Donald Trump. Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum calificó de “traidores a la patria” a aquellos que celebran la intervención de una potencia extranjera en los asuntos internos de México.

“La traición a la patria se da cuando algunos personajes de la oposición aplauden o celebran la intervención de un país extranjero. Eso es inaceptable”, declaró la mandataria mexicana, subrayando que tanto ella como su gobierno están comprometidos con la defensa de la soberanía nacional y los derechos de los ciudadanos mexicanos.

Sheinbaum, haciendo un paralelo histórico, mencionó figuras como Miguel Miramón, quien apoyó la intervención francesa en el siglo XIX, comparándolos con aquellos que hoy respaldan la injerencia estadounidense. “Quien celebre una intervención extranjera está emulando a aquellos que, en su momento, pidieron la llegada de Maximiliano para gobernar México”, afirmó.

La presidenta también resaltó que, aunque cada ciudadano tiene derecho a expresar sus opiniones, es el pueblo de México quien, en última instancia, juzga las acciones y posiciones de los líderes políticos del país. “Nuestro movimiento tiene fuerza porque está basado en la defensa de la soberanía. El pueblo mexicano sabe que tiene un gobierno que lo respalda y defiende sin titubeos”, agregó.

En relación con los recientes decretos del gobierno de Trump, que abarcan temas sensibles como migración, seguridad y comercio, Sheinbaum reiteró su compromiso de “defender a México por encima de todo”. No obstante, llamó a la calma y pidió un análisis detallado de las medidas adoptadas por el nuevo mandatario estadounidense.

“Es esencial leer los decretos con calma, analizar su contenido y entenderlos de manera objetiva. Mi gobierno siempre defenderá la soberanía de México, pero también sabemos que la prudencia y el análisis detallado son fundamentales”, puntualizó.

Uno de los decretos más controvertidos de Trump incluyó la declaración de una emergencia nacional en la frontera sur de Estados Unidos, la designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, y la reactivación del programa migratorio “Quédate en México”. Ante estos cambios, Sheinbaum insistió en la necesidad de abordar la situación con “la cabeza fría” para evaluar correctamente las implicaciones y tomar decisiones informadas en beneficio del país.

Con este discurso, la presidenta reafirmó su postura firme en defensa de la independencia y soberanía de México, un principio que, según destacó, sigue siendo la base de su gobierno y de su movimiento de transformación.

Related Articles