La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su apoyo al acuerdo alcanzado entre los gobiernos de Colombia y Estados Unidos en medio de la crisis migratoria que surgió el pasado domingo. La mandataria consideró positiva la resolución del conflicto, resaltando que “siempre debe prevalecer el diálogo y el respeto” en situaciones internacionales complejas como esta.
En una conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que, en su opinión, no es favorable recurrir a medidas punitivas como los aranceles y que es preferible buscar soluciones mediante la conversación y el entendimiento mutuo. “Nos parece bien que se haya llegado a un acuerdo entre los Gobiernos de Colombia y de Estados Unidos, ya que lo que realmente se necesita es diálogo, no tarifas ni otros mecanismos”, afirmó.
La controversia entre ambos países surgió luego de que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, rechazara recibir dos vuelos de deportación de migrantes colombianos desde EE.UU., una medida habitual bajo la administración del presidente Joe Biden, pero que en este caso implicaba el uso de aviones militares para trasladar a los migrantes, lo que generó tensiones. En respuesta, la Casa Blanca emitió un comunicado asegurando que Colombia aceptaba todos los términos del presidente Donald Trump, incluidos los vuelos de deportación y la repatriación de ciudadanos colombianos sin restricciones.
Este acuerdo resolvió la crisis, con la promesa de que las sanciones previstas, como los aranceles del 25 por ciento sobre los productos colombianos, no se aplicarían siempre y cuando Colombia cumpliera con los términos del acuerdo. Sin embargo, el gobierno de EE.UU. mantuvo en vigor las restricciones de visado para altos funcionarios colombianos y las inspecciones reforzadas en aduanas y controles fronterizos hasta que se completaran los primeros vuelos de deportación.
Aunque el presidente Petro inicialmente mostró su desaprobación a través de redes sociales, retractándose rápidamente de su postura, el acuerdo parece haber puesto fin a una situación que podría haber escalado a un conflicto más amplio. Por su parte, Sheinbaum destacó la importancia de la cooperación internacional en temas tan delicados como la migración, subrayando que las diferencias deben resolverse mediante el respeto mutuo y el entendimiento.
Este incidente pone de relieve las complejidades de las políticas migratorias en América Latina y la presión sobre los gobiernos de la región para colaborar con las autoridades estadounidenses en la gestión de los flujos migratorios, a menudo de manera controvertida.