Chetumal, Quintana Roo. – En un mundo cada vez más interconectado, Quintana Roo se perfila como uno de los principales actores de la economía global. Con una fuerte apuesta por el desarrollo económico y la competitividad, el estado ha logrado atraer flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) por un monto impresionante de USD 9,958 millones, posicionándose como un referente clave para el comercio y la inversión internacional.
A través de sus políticas de apertura y fomento a la inversión, Quintana Roo ha creado un entorno dinámico y favorable que ha facilitado el crecimiento de empresas locales y extranjeras, consolidándose como un polo de desarrollo económico que atrae tanto a inversionistas como a nuevos mercados.
El estado no solo ha sido exitoso en la atracción de inversión, sino que también ha demostrado un notable dinamismo en el comercio exterior. Las importaciones de Quintana Roo, que alcanzan un total de USD 609,763,333, reflejan la capacidad del estado para abastecerse de insumos clave para el desarrollo industrial y comercial. En paralelo, las exportaciones, que suman USD 61,384,195, ponen de manifiesto la capacidad de Quintana Roo para generar productos y servicios con proyección global, destacándose en sectores clave como el turismo, la agroindustria y los productos manufacturados.
Desde la Secretaría de Desarrollo Económico de Quintana Roo (#SEDEQuintanaRoo), se promueve un entorno donde las empresas puedan crecer, innovar y conectarse con los mercados internacionales. Paul Carrillo, titular de la SEDE, subraya la importancia de seguir trabajando en un marco legal y económico que favorezca la inversión y fomente la creación de empleos de calidad, al tiempo que se refuerzan los lazos comerciales con otros países.
“Nuestra misión es impulsar una economía abierta, competitiva y diversificada que le permita a Quintana Roo seguir siendo un referente no solo en México, sino en el ámbito global. La inversión extranjera es un pilar fundamental para que nuestras empresas sigan creciendo y generando riqueza para todos”, comenta Carrillo.
Los números son contundentes, pero el gobierno estatal tiene claro que la sostenibilidad del crecimiento económico depende de seguir creando condiciones favorables para la inversión. Esto incluye el fortalecimiento de sectores clave como el turismo, la infraestructura, la energía renovable y la innovación tecnológica. Las políticas que se implementan en Quintana Roo buscan integrar al estado en cadenas de valor globales, convirtiéndolo en un nodo esencial para el comercio internacional.
En este sentido, la administración encabezada por Mara Lezama se mantiene firme en su compromiso de seguir trabajando “Unidos para Transformar” Quintana Roo, entendiendo que el crecimiento económico debe estar acompañado de desarrollo social, inclusión y bienestar para todos los quintanarroenses.