PODER Y ESTADO PERFILES

SEDE – La educación financiera infantil: clave para un futuro con más oportunidades

Quintana RooHablar de dinero con niñas y niños ya no es un tema tabú, sino una necesidad. En el marco del impulso al desarrollo económico con visión integral, la Secretaría de Desarrollo Económico de Quintana Roo (SEDE) promueve la educación financiera desde temprana edad como una herramienta fundamental para construir un futuro más consciente y con mayores oportunidades para las nuevas generaciones.

Bajo el principio de que la educación financiera comienza en casa, se alienta a madres, padres y cuidadores a enseñar a los más pequeños conceptos básicos como el valor del dinero, el ahorro y la toma de decisiones económicas, utilizando ejemplos cotidianos y lenguaje sencillo.

La mejor manera de formar ciudadanos responsables con sus finanzas es empezar desde la infancia, de forma natural y cercana”, señalan desde la SEDE, destacando que los aprendizajes financieros en etapas tempranas se convierten en hábitos que impactan positivamente durante toda la vida.

Las recomendaciones clave para comenzar este proceso son:

  • Hablarles de dinero de manera sencilla y adaptada a su edad.

  • Usar ejemplos del día a día, como las compras del hogar o el uso de una alcancía.

  • Acompañarlos en cada etapa, reforzando valores como la responsabilidad, la planeación y la toma de decisiones.

Fomentar la cultura del ahorro, el consumo responsable y la planificación financiera desde la infancia contribuye a formar adultos mejor preparados para enfrentar los retos del mundo actual, además de fortalecer la base de una sociedad económicamente más sólida y equitativa.

Desde el gobierno del estado, encabezado por la gobernadora Mara Lezama, se impulsa un enfoque de transformación que no solo apuesta por el crecimiento económico, sino también por una ciudadanía más informada, participativa y preparada para el futuro.

#UnidosParaTransformar
#SEDEQuintanaRoo
#EducaciónFinanciera
#NiñezConFuturo

Related Articles