PODER Y ESTADO PERFILES

SEDE – Impulsan economía local con entrega de créditos a emprendedores y MIPyMES en Quintana Roo

Chetumal, Q. Roo — En una muestra de respaldo al sector productivo local, el Gobierno del Estado de Quintana Roo entregó este lunes 20 créditos a emprendedoras, emprendedores y micro, pequeñas y medianas empresas (MIPyMES), en un evento encabezado por la gobernadora Mara Lezama y el secretario de Desarrollo Económico, Paul Carrillo.

La entrega forma parte de los programas de financiamiento diseñados para fortalecer los negocios locales, fomentar la generación de empleo y reducir las brechas de acceso al capital, en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

“Estos apoyos no son regalos, son herramientas de transformación. Son una apuesta directa al talento, al esfuerzo diario y a la creatividad de quienes sostienen la economía local”, expresó la gobernadora durante su intervención.

De los créditos otorgados, el 66% fueron destinados a mujeres, muchas de ellas jefas de familia y emprendedoras que buscan ampliar o consolidar sus proyectos. Entre las beneficiarias estuvo Faustina Margarita Puc Arceo, originaria de Felipe Carrillo Puerto, quien recibió un crédito para expandir su taller de bordado artesanal. También fue reconocido Alfredo Yam Cammal, de José María Morelos, por su proyecto de producción agroindustrial.

Los créditos se entregaron a través de programas como:

  • Crédito Emprende por Quintana Roo (Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos)
  • Unidas Emprendiendo (Othón P. Blanco y Benito Juárez)
  • Crédito Transforma tu PyME (FCP, Bacalar, OPB, Playa del Carmen y Cozumel)
  • Marca Hecho en Quintana Roo (Playa del Carmen)

En el acto también participaron la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez; la diputada Majo Osorio; y la presidenta honoraria del DIF estatal, Verónica Lezama Espinosa, quienes coincidieron en la importancia de generar condiciones más equitativas para el desarrollo económico regional.

Los apoyos financieros, además de impulsar la formalización y el crecimiento de los negocios, buscan fortalecer el consumo local, incrementar la competitividad de productos y servicios quintanarroenses y fomentar la autosuficiencia económica de las familias.

Con estas acciones, el gobierno estatal avanza en su compromiso por construir una economía más justa, inclusiva y orientada al bienestar colectivo.

Related Articles