PODER Y ESTADO PERFILES

SEDE – Impacto Económico de las Plataformas Digitales de Hospedaje en las PYMES de Quintana Roo: Un Análisis del Futuro

En un evento reciente, en representación del Secretario de Desarrollo Económico, Paul Carrillo, el Director General del Fondo para el Desarrollo Económico de Quintana Roo, Miguel Villanueva, estuvo presente en la presentación del estudio “Impacto Económico de las Plataformas Digitales de Hospedaje en las PYMES 2025. Capítulo Quintana Roo”. Esta investigación revela de manera clara y contundente cómo las plataformas digitales de hospedaje están transformando y potenciando el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en el estado.

Digitalización como motor de crecimiento local

El estudio señala que la digitalización es una herramienta clave para el desarrollo de las PYMES en Quintana Roo, especialmente en un sector clave como el turismo. Según los datos del informe, el uso de plataformas digitales ha facilitado la llegada de más clientes, impulsando no solo la ocupación de servicios de hospedaje, sino también la industria restaurantera y otros negocios locales. Esto permite que las empresas de la región puedan ampliar su mercado y diversificar sus fuentes de ingresos, consolidando así su presencia en el competitivo mundo digital.

Miguel Villanueva destacó durante la presentación que la digitalización no es una tendencia pasajera, sino una necesidad que las empresas deben adoptar para mantenerse competitivas en un entorno globalizado. “Es fundamental que nuestras PYMES estén alineadas con las nuevas herramientas tecnológicas que les permiten alcanzar un mayor número de clientes y mejorar la calidad de los servicios que ofrecen”, señaló Villanueva.

Un enfoque de desarrollo inclusivo y con perspectiva de género

El estudio también resalta el importante rol que las plataformas digitales juegan en la inclusión económica de las mujeres emprendedoras. Con una visión de género, se ha evidenciado que la digitalización ha abierto nuevas oportunidades para que las mujeres accedan a mercados más amplios y gestionen sus negocios de manera más eficiente. La transformación digital, en este sentido, es una herramienta poderosa para promover la equidad y el empoderamiento económico de las mujeres en el sector empresarial.

La transformación digital es clave para el futuro

El mensaje de la Gobernadora Mara Lezama se hizo eco en las palabras de los participantes: “La transformación digital no es una opción, sino una necesidad para la competitividad. ¡Sigamos apostando por la innovación y el crecimiento de nuestras PYMES!” De acuerdo con Lezama, la digitalización no solo impulsa la economía, sino que también crea un entorno más justo y accesible para todos los actores económicos de Quintana Roo.

Compromiso con la innovación y el futuro de las PYMES

Con esta presentación, se subraya la importancia de la colaboración entre el gobierno, las empresas y la sociedad para seguir apostando por la innovación y el crecimiento económico de las PYMES. Los esfuerzos del gobierno de Quintana Roo, bajo el liderazgo de Mara Lezama, continúan enfocándose en el fortalecimiento de los sectores productivos, con especial énfasis en el fomento a la digitalización y la igualdad de género en el ámbito económico.

#UnidosParaTransformar
#SEDEQuintanaRoo

Related Articles