PODER Y ESTADO PERFILES

SE INSTALA EL CONSEJO CONSULTIVO CIUDADANO PARA LA ATENCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL DEL MUNICIPIO DE PUERTO MORELOS

Con el propósito de dar cauce a las diversas problemáticas que enfrenta la fauna doméstica y silvestre en el municipio se integraron las comisiones de Salud Animal, de Actuación Contra el Maltrato Animal, y de Educación y Capacitación

Puerto Morelos, Quintana Roo a 30 de abril de 2025.- Con el propósito de abrir un espacio para la conformación de políticas públicas que se encaminen a crear estrategias que garanticen la protección y cuidado de los animales se llevó a cabo la Instalación del Consejo Consultivo Ciudadano para la Atención y Bienestar Animal de Puerto Morelos.

En representación de la presidenta Blanca Merari Tziu Muñoz, el secretario general del Ayuntamiento José de Jesús Espinosa Payán, quien tomó protesta a los integrantes del Nuevo Consejo Consultivo, indicó que la conformación de este organismo es un avance trascendental en la consolidación de programas incluyentes y participativos enfocados al respeto a todos los seres vivos, contando con profesionales y gente comprometida que marcarán un nuevo rumbo en el trato hacia los animales.

“Este órgano ciudadano nace del reconocimiento de que el Bienestar Animal es parte esencial del bienestar social y del desarrollo sostenible. Su integración responde a una demanda legitima de la sociedad civil organizada, por ello, reafirmamos nuestro compromiso de una política pública municipal que promueve la tenencia responsable, la protección contra el maltrato y la educación como base para transformar nuestra relación con los animales”, apuntó Espinosa Payán.

Sobre la relevancia de atención contra el maltrato animal, Normando Bustos Bertheau Fiscal especializado en delitos contra la flora y la fauna de la Fiscalía General del Estado, indicó que México enfrenta una grave crisis de maltrato animal como el abandono de animales de compañía en las calles, practicas crueles en la ganadería, explotación y tráfico ilegal de especies silvestres, esto dijo, exige una acción inmediata como órgano público autónomo dotado de personalidad jurídica y patrimonio.

“El reconocimiento a los derechos de los animales, no es un acto de compasión sino de justicia, se requiere de promover educación de respeto por la vida animal, y exigir cumplimiento de las leyes existentes en el país y el estado”, expresó.

Por su parte, la bióloga Lourdes Souza Hernández, en representación del titular del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales de Quintana Roo (IBANQROO), expresó que la protección a los animales se ha convertido en un tema transversal en los últimos años, impulsado desde la sociedad civil y adoptado por el Nuevo Acuerdo por Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Indicó que estos Consejos deben ser la base para generar vínculos para potenciar acciones en favor de las comunidades garantizando trato digno hacia los animales y la erradicación del maltrato.

Al dar la bienvenida a los presentes la secretaria de Medio Ambiente, Bienestar Animal y Movilidad Sustentable del Puerto Morelos Aimee Regina Rodríguez Vivas, refrendó el compromiso del gobierno municipal de trabajar por el respeto de los seres vivos y el bien de la comunidad generando acciones que conlleven la protección de la fauna del municipio.

Finalmente, la titular de Bienestar Animal. Dafne García Peña presento un resumen de actividades del 2024 y proyecciones del 2025 de la dirección a su cargo y convocó a la conformación de las comisiones del Consejo Consultivo Ciudadano de Salud Animal, de Actuación Contra el Maltrato Animal, y de Educación y Capacitación.

En este acto estuvieron presentes Efrén Boylan Sánchez jefe del departamento de Protección y Bienestar Animal de la PPA, así como Sarah Nohemí Rodríguez, directora de Salud Municipal; la coordinadora de Protección Civil Irma Ávila Méndez; entre otros funcionarios y representantes de organismos de la sociedad.

Related Articles