Playa del Carmen, Quintana Roo, 2 de abril de 2025 — La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, está impulsando la campaña “Hecho en Playa del Carmen”, una estrategia comercial que busca promover los productos elaborados por micro, pequeñas y medianas empresas locales en mercados internacionales. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la economía local, generar oportunidades para los emprendedores y posicionar a Playa del Carmen como un referente de calidad y creatividad en productos artesanales y de consumo.
En una reciente feria en Orlando, Florida, Estados Unidos, los primeros resultados de esta campaña fueron presentados al público internacional. Durante el evento, participaron activamente el secretario de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones, Antón Bojórquez, y varios representantes de la administración municipal, quienes destacaron los productos de calidad elaborados en Playa del Carmen, tales como miel, mermeladas, salsas, artesanías y bordados.
La alcaldesa Estefanía Mercado comentó que, más allá de la promoción de los productos, la estrategia incluye un proceso de capacitación para emprendedores. Este paso, según la presidenta, es crucial para asegurar que los productos cumplan con los estándares de calidad requeridos en los mercados nacionales e internacionales.
Certificación internacional en camino
El secretario Antón Bojórquez expresó su confianza en que, para el mes de agosto de 2025, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos apruebe la venta de los productos “Hecho en Playa del Carmen” en dicho país, luego de certificar que cumplen con todas las normas de calidad e higiene requeridas. Esta aprobación sería un gran paso para posicionar los productos de la región en mercados más amplios y diversificados.
Bojórquez subrayó que esta estrategia de expansión internacional forma parte de los planes establecidos en el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, los cuales se construyeron a partir de las consultas ciudadanas. La intención es crear un impulso económico que no solo beneficie a los pequeños empresarios, sino también promueva una identidad local sólida.
Fortaleciendo la identidad de Playa del Carmen
Además de los productos de la campaña “Hecho en Playa del Carmen”, la marca también está promoviendo otras iniciativas como “Ciudad Playa” y la App “Let´s Playa”, las cuales están ganando terreno en mercados internacionales. De esta manera, Playa del Carmen no solo busca posicionar sus productos, sino también fortalecer su identidad y presencia global.
Actualmente, algunos de estos productos ya pueden encontrarse en mercados locales y estatales, en terminales del Tren Maya y en los aeropuertos administrados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), lo que permite una mayor visibilidad y accesibilidad tanto para los consumidores nacionales como para los internacionales.
El futuro de los emprendedores locales
La estrategia de la marca “Hecho en Playa del Carmen” no solo apunta al crecimiento económico a través de la internacionalización, sino que también refuerza el sentido de comunidad y la colaboración entre los emprendedores y las autoridades municipales. Este impulso para el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) locales es clave para un crecimiento sostenible y equitativo en la región.
Con el apoyo de la administración local y las herramientas de capacitación proporcionadas, los productores y emprendedores de Playa del Carmen tienen ahora una plataforma para llevar sus productos a nuevos horizontes, abriendo puertas a oportunidades comerciales y fortaleciendo la economía local.
#HechoEnPlayaDelCarmen
#EmprendimientoLocal
#DesarrolloEconómico