Ambas ciudades turísticas buscan hermanarse para impulsar turismo, comercio e intercambio cultural
Tijuana, Baja California, 25 de abril de 2025.– En el marco del Tianguis Turístico de México 2025, autoridades de Playa del Carmen sostuvieron un encuentro clave con representantes del Ayuntamiento de Tijuana, en el que propusieron formalizar un acuerdo de hermanamiento entre ambas ciudades. La iniciativa busca establecer una alianza estratégica para fortalecer el turismo, atraer inversión y fomentar el intercambio económico y cultural.
La propuesta fue encabezada por Estefanía Hernández, secretaria de Turismo de Playa del Carmen, y Antón Bojórquez, secretario de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones, quienes se reunieron con el equipo del gobierno municipal de Tijuana, representado por Pedro Montejo Peterson, secretario de Desarrollo Económico local.
“Queremos abrir nuevas rutas de colaboración con ciudades que comparten un dinamismo turístico y comercial, como Tijuana”, señaló Hernández. “El hermanamiento nos permitirá fortalecer sectores clave como el turismo médico, la gastronomía y la promoción conjunta de nuestros productos y talentos”.
Por su parte, Bojórquez destacó el potencial de abrir el mercado de Playa del Carmen a productos originarios de Baja California, lo que podría traducirse en oportunidades reales de diversificación económica y comercio bilateral.
En el encuentro también estuvieron presentes figuras del sector público y privado tijuanense, como Leticia Vidrio Moreno, coordinadora general del Gabinete Municipal, y Karim Chalita Rodríguez, presidente del Comité de Turismo y Convenciones, entre otros actores involucrados en el desarrollo económico de la región.
El diálogo se da a pocos días del arranque del Tianguis Turístico 2025, que se celebrará del 28 de abril al 1 de mayo en el Baja California Center. Playa del Carmen contará con un espacio destacado dentro del Pabellón Caribe Mexicano, desde donde busca reforzar su posicionamiento como destino líder.
Este acercamiento marca un paso importante hacia una agenda de cooperación institucional entre dos polos clave del turismo nacional, con la mirada puesta en la innovación, la inclusión y el crecimiento compartido.