Nueva York, 4 de abril de 2025 – La ciudad de Nueva York ha alcanzado un hito histórico en cuanto a seguridad: en el primer trimestre de este año, la Gran Manzana reportó el número más bajo de tiroteos desde que se comenzaron a recopilar estas estadísticas en 1994. Con solo 140 incidentes de este tipo, la ciudad experimentó una reducción del 23% en comparación con el mismo período del año anterior, lo que marca un significativo descenso en la violencia armada tras varios años de crecimiento, especialmente durante y después de la pandemia.
Este descenso en los tiroteos se considera un avance importante para la ciudad, que había lidiado con un repunte en la criminalidad tras la crisis sanitaria global. Sin embargo, el informe también destacó que no todos los aspectos de la seguridad mejoraron. Las violaciones aumentaron un 20% interanual, lo que fue atribuido por el Departamento de Policía de Nueva York a una ampliación de la definición de agresión sexual y al hecho de que algunas denuncias provienen de incidentes ocurridos en años anteriores.
A pesar de este aumento en las denuncias por agresiones sexuales, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, celebró los logros en términos de seguridad pública. “La seguridad es la base de nuestra prosperidad, y los avances que hemos logrado son impresionantes”, afirmó el mandatario en una entrevista con la cadena local NY1.
Las estadísticas también revelaron que los homicidios en la ciudad continuaron en descenso. Durante los primeros tres meses del año, se reportaron 63 asesinatos, la segunda cifra más baja registrada en la historia de la ciudad para ese período. Además, las agresiones graves disminuyeron un 2.7%, con un total de 6,361 casos, en comparación con los 6,535 del mismo trimestre de 2024.
El sistema de transporte público de Nueva York también mostró una mejora significativa en términos de seguridad. Los delitos graves en el metro descendieron un 18%, y por primera vez desde 2018, no se reportaron homicidios en el sistema de transporte subterráneo de la ciudad, lo que marca un logro importante en la lucha contra la delincuencia en este ámbito.
Jessica Tisch, comisionada de Policía de la ciudad de Nueva York, explicó que la clave del éxito ha sido una estrategia enfocada en identificar los puntos de mayor criminalidad y redirigir los esfuerzos de la policía a esas áreas tanto en las calles como en el sistema de metro. “El enfoque ha sido claro: atacar los focos de delincuencia y garantizar que nuestras fuerzas de seguridad estén donde más se necesita”, destacó Tisch.
Por otro lado, el sistema de transporte público también ha estado bajo la lupa de las autoridades federales. Recientemente, la Administración del presidente Donald Trump envió una carta a la Autoridad Metropolitana de Transporte de Nueva York, amenazando con retirar la financiación federal si no se resuelven los problemas de seguridad en el metro. Sin embargo, los resultados actuales sugieren que la ciudad ha tomado medidas efectivas para abordar estas preocupaciones.
Con estos resultados, la administración de Eric Adams sigue consolidando su imagen como un gobierno comprometido con mejorar la seguridad, a pesar de los desafíos que enfrenta la ciudad en otros aspectos de la criminalidad. Las autoridades locales mantienen un enfoque proactivo para asegurar que las tendencias positivas continúen en los meses siguientes.