Grillos & Grillos
“La columna de opinión más leída en todo Quintana Roo.”
Por: Joaquin Pacheco Cabrera
El reciente movimiento en la Asamblea Estatal de Morena en Quintana Roo ha generado debate sobre la inclusión de un coordinador para la tarea de afiliación partidista, lo que ha revelado las tensiones internas dentro del partido. Un aspecto central de la controversia es la propuesta de incorporar a figuras políticas con antecedentes en otros partidos, como Julio Durán, quien desempeñó un papel crucial en el triunfo electoral del 2024 en la entidad.
El fenómeno de los “morenistas puros” —aquellos que defienden una visión más exclusiva del partido— contrasta con la apertura que ha caracterizado a Morena a nivel nacional. Como se mencionó en el artículo, en el ámbito federal, figuras de diferentes orígenes políticos, como Javier Corral (PAN), Pablo Gómez (PRD) y Carlos Ramírez Marín (PRI), hoy militan en Morena, lo que muestra una postura de inclusión y convergencia con otros actores que, en su momento, fueron parte de otras ideologías políticas. Esta flexibilidad ha sido un componente clave del crecimiento del partido a nivel nacional, pero parece no estar del todo claro en la estructura local de Quintana Roo. Considerando que los tres, en 2014, eran representantes en el INE, conformando los partidos del Pacto por México.
El argumento a favor de sumar a Julio Durán y a otras figuras experimentadas se centra en la necesidad de fortalecer a Morena en la región. A pesar de su pasado en otro partido político, su desempeño electoral ha sido destacado, lo que hace pensar que su inclusión podría ser una jugada estratégica para asegurar una base sólida de apoyo en el estado. La renuencia de algunos sectores dentro del partido a aceptar esta inclusión podría estar relacionada con una percepción de “pureza ideológica”, pero, al mismo tiempo, esa misma actitud podría llevar a una debilidad organizativa, al no reconocer la importancia de sumar talento con experiencia.
Un factor crucial que se debe considerar es el contexto de la gobernabilidad. La falta de preparación para asumir cargos relevantes en el gobierno ha sido una crítica recurrente dentro de Morena en Quintana Roo, y esa misma falta de estructura podría ser una de las razones por las cuales la propuesta de sumar figuras como Julio Durán es vista con escepticismo. La incorporación de actores políticos con experiencia puede ser una forma de abordar estas deficiencias y evitar que el partido pierda terreno frente a otras fuerzas políticas.
Es importante destacar el hecho de que, a nivel nacional, Andy López Beltrán, Secretario de Organización de Morena, ha sido un defensor de la inclusión de figuras como Julio Durán, lo que refleja una postura más pragmática, alejada de las disputas internas y enfocada en los resultados. Esto puede ser visto como una lección para los morenistas de Quintana Roo, que deberían aprender a trabajar en conjunto y dejar atrás las divisiones que podrían perjudicar el avance del partido en el futuro. El propio Andy López Beltrán fue quien subió la foto en la que aparece Julio Durán en la reunión de la semana pasada.
La discusión en Morena Quintana Roo sobre la inclusión de Julio Durán refleja un dilema común en muchos partidos políticos: la tensión entre la “pureza ideológica” y la necesidad de sumar capacidades y experiencia para afrontar los retos políticos. Solo el tiempo dirá si la exclusión de figuras clave, por razones de historia política o lealtades internas, será un obstáculo para el fortalecimiento del partido en la entidad.
Escríbeme a wachito1976@gmail.com.