PODER Y ESTADO PERFILES

Miguel Herrera es nombrado nuevo director técnico de Costa Rica para el Mundial 2026

7 de enero de 2025

La Federación Costarricense de Fútbol (Fedefutbol) ha confirmado oficialmente a Miguel ‘El Piojo’ Herrera como el nuevo director técnico de la Selección Nacional de Costa Rica, con miras al Mundial de 2026. La noticia pone fin a las especulaciones que rondaban sobre el regreso del mexicano a los banquillos tras su último paso por el fútbol mexicano.

La llegada de Herrera se da luego de varias semanas de rumores en la prensa deportiva, que apuntaban a un posible acuerdo entre el entrenador y la federación costarricense. Durante este tiempo, ‘El Piojo’ había estado desempeñándose como comentarista en Fox Sports, lo que aumentaba la incertidumbre sobre su futuro profesional en el fútbol.

Miguel Herrera, quien tiene una vasta trayectoria en el fútbol mexicano, se convierte en el nuevo estratega de una de las selecciones más tradicionales de Centroamérica. El técnico mexicano tiene como principal reto clasificar a Costa Rica al próximo Mundial, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá en 2026.

El último equipo que dirigió Herrera fue el Club Tijuana, donde estuvo al frente entre febrero de 2023 y abril de 2024, hasta que fue despedido tras una serie de resultados negativos. En su carrera, Herrera ha demostrado un estilo de juego ofensivo y de lucha, características que lo han convertido en uno de los técnicos más reconocidos de la Liga MX.

A lo largo de su carrera, Miguel Herrera ha sido un técnico muy exitoso en el fútbol mexicano. Como director técnico del Club América, consiguió dos títulos de la Liga MX (2013 y 2018), además de haber llevado al equipo a instancias finales de otros torneos nacionales e internacionales. Además, su paso por otros clubes de renombre como Atlante, Monterrey, Tigres UANL y Veracruz ha consolidado su reputación como uno de los entrenadores más capacitados del país.

Su experiencia no se limita a los clubes, ya que también fue el director técnico de la Selección Mexicana en dos etapas. Durante su gestión, logró llevar a México a la Copa del Mundo de 2014 en Brasil y a la Copa América 2015, donde el equipo mexicano tuvo una destacada participación.

La contratación de Miguel Herrera es vista por muchos como una jugada audaz por parte de la Fedefutbol, que busca inyectar energía y experiencia internacional a la selección costarricense. Los ticos, que han sido protagonistas en las últimas ediciones de los mundiales, tienen como objetivo continuar su legado en el fútbol mundial, y la llegada de un técnico con la trayectoria de Herrera representa una nueva etapa en su historia futbolística.

Costa Rica ha sido una de las selecciones más exitosas de Centroamérica en los últimos años, alcanzando los cuartos de final en Brasil 2014, y buscando ahora una nueva clasificación para el Mundial 2026. Bajo la dirección de Herrera, la expectativa es que la selección tica adquiera un estilo de juego más dinámico y competitivo, con la mira puesta en repetir sus grandes hazañas pasadas.

El objetivo inmediato de Herrera es fortalecer al equipo y preparar a los jugadores para las eliminatorias mundialistas. Costa Rica compartirá la región de la Concacaf con selecciones como Estados Unidos, México, y otras fuertes de la zona, lo que garantiza que las eliminatorias para el Mundial 2026 serán extremadamente competitivas.

Algunos de los jugadores más destacados de la selección costarricense, como Keylor Navas, Joel Campbell y Bryan Ruiz, estarán bajo la supervisión de un técnico que sabe cómo manejar figuras de gran renombre, lo que podría ser clave para que Costa Rica siga siendo una de las selecciones más relevantes de la región.

El nombramiento de Miguel Herrera ha generado gran expectación en Costa Rica, donde los aficionados esperan que su estilo combativo y su mentalidad ganadora transformen al equipo nacional. A medida que se acerca el ciclo de las eliminatorias para el Mundial 2026, la presión sobre Herrera será alta, pero también lo serán las oportunidades para demostrar su valía en un escenario internacional.

Con su vasta experiencia y un historial de éxitos tanto a nivel de clubes como de selecciones, Miguel Herrera llega a Costa Rica con la misión de llevar a la tricolor a nuevas alturas, con la vista fija en la clasificación para un Mundial que promete ser uno de los más emocionantes de la historia.

Related Articles