Ciudad de México, 4 de diciembre de 2024. – La Secretaría de Salud (Ssa) ha confirmado el primer brote de la bacteria Klebsiella oxytoca en hospitales del Estado de México, lo que ha motivado la emisión de una alerta epidemiológica debido al riesgo de infecciones graves en pacientes. La bacteria es responsable de diversas infecciones, incluyendo aquellas en las vías urinarias, neumonías, sepsis, y en la piel y tejidos blandos.
La alerta de salud se ha dirigido a todas las unidades médicas del país, destacando que los primeros casos fueron detectados en hospitales públicos y privados, donde un total de 15 menores de entre 0 y 14 años han sido diagnosticados con la infección. La mayoría de los casos involucra a neonatos que han recibido líquidos parentales contaminados, lo que sugiere que se trata de una infección nosocomial, es decir, adquirida dentro del entorno hospitalario.
El cuadro clínico en los afectados incluye un deterioro súbito en su condición después de las primeras 24 horas de exposición, presentando síntomas como fiebre, taquicardia, signos de shock, trombocitopenia (bajo número de plaquetas), elevación de la proteína C reactiva, leucopenia o leucocitosis, equimosis generalizada y piel marmórea.
La Secretaría de Salud está llevando a cabo una investigación para determinar la fuente exacta de la contaminación, haciendo énfasis en la necesidad de reforzar los protocolos de higiene y control de infecciones en los hospitales. Además, se está alertando a las autoridades médicas para tomar medidas preventivas y evitar la propagación de la bacteria en otras áreas del país.
El brote de Klebsiella oxytoca resalta la importancia de mantener estrictas medidas de control en los entornos hospitalarios, sobre todo en unidades de neonatología, donde los pacientes son particularmente vulnerables. La Ssa continúa trabajando para proteger la salud de los pacientes y garantizar la pronta atención médica para los afectados.