Febrero 13, 2025
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que hasta la fecha, un total de 2,016 migrantes deportados de Estados Unidos han sido atendidos en los centros de recepción habilitados por el Gobierno mexicano en la frontera norte. Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum destacó que, a pesar de la existencia de estos centros de apoyo, muchos de los migrantes prefieren regresar directamente a sus lugares de origen, en lugar de permanecer en los albergues proporcionados por el gobierno.
“En los centros de atención, hemos recibido a 2,016 personas. Ayer, por ejemplo, pernoctaron 158 migrantes, aunque la capacidad de los centros es mayor”, explicó la mandataria. Además, reafirmó el compromiso de continuar brindando apoyo y atención a los deportados en los próximos meses.
Para hacer frente a esta situación, el Gobierno mexicano ha dispuesto 10 centros de atención en varios puntos de la frontera norte, en estados como Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Estas instalaciones están equipadas con personal capacitado y ofrecen diversos servicios como traslado gratuito, artículos de higiene personal, apoyo con trámites de repatriación e identificación, así como alimentación.
Con el respaldo de 1,250 funcionarios públicos, los centros buscan proporcionar un apoyo integral a los migrantes deportados, en el marco de la nueva política migratoria implementada por la administración de Donald Trump. Sin embargo, el reto persiste debido a la preferencia de muchos deportados por regresar directamente a sus comunidades, lo que refleja la complejidad de la situación migratoria en la región.