Cancún, Quintana Roo, 25 de febrero de 2025.- En el marco del Acuerdo Nacional por el Agua promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, inauguró esta mañana el proyecto “Escuelas con Agua”, una iniciativa que busca cerrar las brechas de desigualdad y mejorar las condiciones de vida de los estudiantes de 27 escuelas públicas en el estado.
Acompañada por Rodrigo Feria Cano, director general de Fundación Coca-Cola México, y Amílcar Ganado Díaz, gerente de Innovación y Tecnología Institucional de CONAGUA, la gobernadora destacó que el objetivo de este proyecto es garantizar el acceso al agua potable a más de 3,500 estudiantes en las ciudades de Isla Mujeres, Benito Juárez, Puerto Morelos y Solidaridad, con la posibilidad de expandirse a los 11 municipios de la entidad.
El proyecto, que se lleva a cabo en colaboración con Fundación Coca-Cola México, Grupo BEPENSA y diversas entidades gubernamentales, incluye la instalación de sistemas de captación de agua de lluvia, con tecnología de filtración, almacenamiento y monitoreo satelital en tiempo real. Además, se ofrecerá capacitación sobre el mantenimiento de los sistemas y se implementará un programa educativo para fomentar la cultura del cuidado del agua en los niveles primario y secundario.
Mara Lezama enfatizó que este no es solo un programa más, sino un compromiso hacia el futuro de los niños y niñas del estado. “Hoy, estamos abriendo las puertas a un futuro más justo, un futuro donde el bienestar de nuestras niñas y niños sea una prioridad, y que no solo se trata de garantizar el agua, sino también de sembrar en ellos la conciencia del valor de este recurso tan vital para nuestras comunidades”, expresó la gobernadora.
A su vez, Amílcar Ganado Díaz destacó la importancia de la colaboración entre el sector público y las empresas socialmente responsables para garantizar el acceso a agua potable y educar a las nuevas generaciones sobre la importancia de su cuidado. “Este tipo de proyectos refuerzan la cultura del agua desde la educación, contribuyendo al bienestar de los estudiantes y sus familias”, señaló Ganado.
Por su parte, Paul Carrillo de Cáceres, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE), subrayó que la participación de empresas comprometidas con el bienestar social es clave para generar un impacto positivo en la comunidad, no solo asegurando el acceso a agua potable, sino también promoviendo la educación y la conservación del recurso.
Al concluir la ceremonia, se firmó el “Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo”, un compromiso conjunto entre el gobierno estatal, las empresas participantes y la sociedad civil, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico, social y educativo en la región.
El evento culminó con un recorrido por las instalaciones y una demostración de los sistemas de captación de agua de lluvia que beneficiarán a más de 3,500 estudiantes, quienes verán mejoradas sus condiciones de vida gracias a esta colaboración.
A la inauguración asistieron también la directora de CONAGUA en Quintana Roo, Erika Ramírez; el director general de la CAPA, Hugo Garza Sáenz; la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña; la diputada María José Osorio Rosas, y representantes de la sociedad de madres y padres de familia, entre otros.