La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, encabezó recientemente una reunión clave en la Mesa de Seguridad, donde convocó a presidentas y presidentes municipales a revisar las estrategias de seguridad y avanzar en la construcción de paz en el estado. Este tipo de encuentros son esenciales, no solo para evaluar los avances, sino también para fortalecer la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno y garantizar que la seguridad pública sea una prioridad en la agenda estatal.
Uno de los puntos más relevantes de la reunión fue la revisión de los logros alcanzados en materia de seguridad. La gobernadora destacó una reducción del 12 por ciento en los homicidios dolosos, lo que refleja, al menos en términos numéricos, un avance positivo en la lucha contra la violencia en el estado. Además, subrayó las inversiones realizadas en la procuración de justicia, como el rescate y reconstrucción del edificio “La Ceiba” para la Fiscalía General del Estado, lo que apunta a un esfuerzo por fortalecer las instituciones encargadas de garantizar la justicia.
Sin embargo, los desafíos siguen siendo significativos. El crimen organizado, las amenazas a la seguridad pública y la violencia en diversas formas continúan siendo problemas que afectan a muchas comunidades. En este sentido, la gobernadora hizo un llamado claro a las y los presidentes municipales para que sigan invirtiendo en seguridad, capacitación y mejoras laborales para los elementos encargados de la seguridad pública. Esta es una acción que, si bien es necesaria, debe ser acompañada de un compromiso real con la formación y profesionalización de las fuerzas de seguridad, pues la capacitación continua es un factor determinante en la efectividad de las estrategias de seguridad.
Un aspecto positivo de esta mesa de trabajo fue la participación activa de las y los presidentes municipales, quienes, si bien actúan en un marco de autonomía, reconocen la importancia de colaborar con el gobierno estatal para garantizar la seguridad de la población. Esta sinergia institucional, que incluye a autoridades federales como la Guardia Nacional, la SEDENA y la Fiscalía General de la República, es clave para abordar de manera integral los problemas de inseguridad. La presencia de representantes del poder judicial también indica un esfuerzo por asegurar que la justicia se administre de manera eficiente y equitativa en todo el estado.
No obstante, la colaboración institucional no debe ser vista solo como un ejercicio puntual en reuniones, sino como un proceso constante y efectivo en el que todos los actores involucrados asuman responsabilidades claras y busquen soluciones de largo plazo. Las medidas inmediatas, como el reforzamiento de las fuerzas de seguridad, son necesarias, pero también es crucial que se invierta en programas de prevención, en el fortalecimiento del tejido social y en una política de desarrollo económico que ofrezca alternativas a las comunidades más vulnerables al crimen.
En resumen, las acciones que se están tomando en Quintana Roo bajo el liderazgo de Mara Lezama son positivas, pero es necesario mantener un enfoque constante y colaborativo entre los diferentes niveles de gobierno. Solo a través de una estrategia integral y sostenida se podrá avanzar en la verdadera recuperación de la paz y la seguridad para los quintanarroenses. La cooperación institucional, la capacitación continua y las mejoras en las condiciones laborales de los cuerpos de seguridad son pasos esenciales en la construcción de un entorno más seguro y justo para todos.