PODER Y ESTADO PERFILES

Estados Unidos y el Desafío del Consumo de Drogas: Un Llamado a la Acción de Sheinbaum

10 de febrero de 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, subrayó hoy en la conferencia matutina de Palacio Nacional la necesidad urgente de que Estados Unidos tome responsabilidad en el abordaje del consumo y distribución de drogas en su territorio, un fenómeno que, según destacó, no solo afecta a México, sino que también impacta de manera significativa en la violencia y la inseguridad a nivel global.

Durante su intervención, Sheinbaum puntualizó que el narcotráfico no es un problema exclusivo de México, sino que está intrínsecamente ligado a la demanda de sustancias ilícitas, particularmente en el vecino país del norte. “El narcotráfico tiene que ver con la demanda. Si hay consumo, hay quienes distribuyen las drogas. No se puede entender la magnitud de este problema sin abordar ambas aristas”, expresó la mandataria.

Aseguró que, mientras México cumple con su papel en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico, el gobierno estadounidense también debe hacer un esfuerzo más decidido para controlar el consumo de drogas y atacar la producción en su país. “No podemos seguir luchando contra el tráfico sin que Estados Unidos asuma su responsabilidad en este asunto de salud pública y distribución”, subrayó.

La presidenta agregó que el gobierno mexicano está comprometido en disminuir la violencia interna y las consecuencias devastadoras del narcotráfico, no solo a nivel de seguridad, sino también en el control de la producción y distribución de drogas. “Lo que queremos es paz y tranquilidad para el pueblo de México”, afirmó, refiriéndose a las estrategias de su administración que incluyen operativos conjuntos con la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional.

Sin embargo, Sheinbaum no se limitó a señalar la situación interna, sino que lanzó un firme mensaje hacia la necesidad de colaboración internacional. En este sentido, destacó que las acciones tomadas por su gobierno incluyen el reforzamiento de las inspecciones en la frontera norte y la movilización de más de 10,000 agentes de la Guardia Nacional, con el fin de combatir el tráfico de drogas y otros crímenes transfronterizos.

El contexto de este llamado cobra relevancia, ya que la reciente reactivación de tensiones políticas con Estados Unidos, en especial con la posible reelección de Donald Trump, plantea nuevos retos en la relación bilateral. Con la amenaza de aranceles a las exportaciones mexicanas, el gobierno de Sheinbaum enfatizó la importancia de mantener la cooperación entre ambos países para enfrentar el narcotráfico de manera eficaz y, sobre todo, humana.

El presidente de Estados Unidos, por su parte, ha sido criticado en múltiples ocasiones por su postura ante el narcotráfico y el consumo interno de drogas, cuestiones que continúan siendo fuente de debate en ambos lados de la frontera. La situación exige un compromiso conjunto, donde las políticas de control y prevención sean complementadas con acciones decididas que frenen la violencia y mejoren la seguridad tanto en México como en Estados Unidos.

Con un enfoque claro y una visión pragmática, Sheinbaum cerró su discurso recordando que la lucha contra el narcotráfico debe ser multidimensional, abarcando no solo la desarticulación de las redes criminales, sino también una transformación profunda en la prevención y atención del consumo en ambos países.

Related Articles