PODER Y ESTADO PERFILES

El mundo despide al papa Francisco: líderes globales se congregan en Roma para un adiós histórico

Ciudad del Vaticano, 24 de abril de 2025. – Roma se prepara para un momento sin precedentes en la historia contemporánea: el funeral del papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano, reunirá este sábado a líderes de todo el mundo en la Plaza de San Pedro, en una ceremonia que marcará el fin de una era para la Iglesia Católica y la diplomacia internacional.

Según confirmó el Vaticano, al menos 130 delegaciones oficiales asistirán al evento, entre ellas, cerca de 50 jefes de Estado o de Gobierno y 10 monarcas reinantes. La magnitud de esta convocatoria no solo refleja la relevancia espiritual del papa Francisco, sino también el alcance político y social de su pontificado.

Entre los nombres confirmados se encuentran figuras de peso en el tablero internacional, como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el mandatario argentino Javier Milei, el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, el presidente francés Emmanuel Macron, y el ucraniano Volodímir Zelenski. También se sumará la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, junto a decenas de representantes del continente africano, asiático y de América Latina.

El funeral, programado para la mañana del sábado 26 de abril, se celebrará en la Plaza de San Pedro, punto neurálgico del catolicismo, para luego trasladar los restos del pontífice a la basílica de Santa María la Mayor, lugar de especial significado para Francisco, quien la visitó tras su elección en 2013 y a la que acudía antes y después de cada viaje apostólico.

El papa Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, Argentina, marcó un pontificado de más de una década caracterizado por un enfoque humanista, una fuerte defensa de los pobres, una postura firme en temas ambientales y un estilo pastoral cercano y austero que rompió con muchos formalismos del Vaticano.

Su despedida, sin embargo, trasciende lo religioso: el evento se perfila como un acto geopolítico que reunirá a líderes enfrentados por conflictos actuales, ofreciendo una imagen potente de unidad y respeto frente a la figura de un hombre que buscó tender puentes en tiempos de división.

Con calles blindadas, un despliegue de seguridad sin precedentes y miles de fieles esperados en Roma, el funeral del papa Francisco no solo será un adiós, sino una reafirmación global del legado de diálogo y justicia social que intentó sembrar durante su vida.

Related Articles