PODER Y ESTADO PERFILES

El Impacto Positivo de la Inversión de 7-Eleven en Quintana Roo: Impulso al Empleo y al Desarrollo Económico

La reciente inversión de 3 mil 056 millones de pesos por parte de 7-Eleven en Quintana Roo es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre el gobierno estatal y las grandes empresas puede generar un cambio positivo en la vida de los quintanarroenses. A partir de 2025 y hasta 2030, la cadena internacional abrirá 224 nuevas tiendas en municipios como Solidaridad, Benito Juárez, Tulum, Cozumel e Isla Mujeres, lo que no solo fortalecerá la presencia de una marca mundialmente reconocida, sino que también se traducirá en la creación de más de 5 mil 300 empleos directos e indirectos.

Este proyecto representa un gran paso para la economía del estado, consolidando a Quintana Roo como un referente en atracción de inversión nacional y extranjera. La gobernadora Mara Lezama, durante la presentación de este plan, destacó el importante componente social de la inversión, especialmente el hecho de que el 52% de la plantilla de empleados será de mujeres, lo cual subraya el compromiso de la empresa con la equidad de género y el empoderamiento femenino en el ámbito laboral.

Además de los empleos, la apertura de estas nuevas tiendas contribuirá al crecimiento económico local, dinamizando los sectores comerciales de las zonas donde se establecerán. Con una fuerte inversión en infraestructura, incluida la construcción de un centro de distribución (CEDIS) previsto para 2028, esta iniciativa tendrá un efecto multiplicador, impactando positivamente tanto en las pequeñas como en las grandes empresas que forman parte del ecosistema económico del estado.

El impulso de 7-Eleven a la creación de empleo es un reflejo del compromiso del gobierno estatal con el bienestar de los quintanarroenses, especialmente en un momento crucial para la recuperación económica post-pandemia. La colaboración con el sector privado, como lo destacó el Secretario de Desarrollo Económico, Paul Carrillo, no solo genera un entorno favorable para las inversiones, sino que también fomenta la confianza entre los empresarios y el gobierno local.

Este anuncio refuerza la estrategia de la gobernadora Mara Lezama para convertir a Quintana Roo en un estado cada vez más dinámico en términos de empleo e inversión, demostrando que las políticas públicas bien encaminadas pueden atraer proyectos que benefician a toda la comunidad. El futuro de Quintana Roo, sin duda, se perfila prometedor con este tipo de proyectos que no solo incrementan la competitividad del estado, sino que también mejoran la calidad de vida de sus habitantes.

Related Articles