La economía vinculada al turismo en México experimentó un crecimiento moderado de 0.9% en términos interanuales durante el tercer trimestre de 2024, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Sin embargo, en comparación con el segundo trimestre del año, la actividad turística registró una ligera disminución del 0.4%.
Este incremento interanual en el Producto Interno Bruto (PIB) turístico se debe principalmente al crecimiento del 1.1% en el sector de los servicios turísticos, mientras que la producción de bienes relacionados con el turismo se mantuvo sin cambios, con una variación de 0%. En términos de consumo turístico, se observó un aumento del 0.4% en comparación con el mismo periodo de 2023. Este crecimiento fue impulsado por el turismo receptivo, que experimentó un avance del 5.3%, mientras que el consumo interno de turistas mexicanos disminuyó un 0.4%.
Por otro lado, los datos trimestrales mostraron una ligera contracción en la economía turística, con un decrecimiento de 0.4% entre julio y septiembre frente al trimestre anterior. Este retroceso fue causado por una caída de 0.1% en los servicios turísticos y de 1.7% en los bienes turísticos. En cuanto al consumo, el total turístico experimentó una disminución del 0.2%, aunque los turistas extranjeros aumentaron su gasto en 1.3%, mientras que los turistas nacionales redujeron su consumo en un 0.5%.
Estas cifras reflejan la recuperación gradual del sector turístico mexicano después de los efectos de la pandemia de COVID-19. En 2023, México recibió un total de 42.15 millones de turistas internacionales, lo que representó un aumento del 10% respecto al año anterior. En términos anuales, la economía turística mexicana creció 5.5% en 2023 y 14.4% en 2022, destacando una tendencia de recuperación robusta en los últimos años.
En lo que va de 2024, México ha recibido 32.6 millones de turistas internacionales, lo que implica un incremento del 6.3% respecto al mismo periodo del año anterior. Este crecimiento se traduce en un aumento de ingresos por turismo, que alcanzaron los 22,320 millones de dólares, un incremento del 5.1%.
México sigue consolidándose como uno de los destinos turísticos más importantes del mundo. Según la Organización Mundial del Turismo, el país fue el sexto más visitado en 2022 y 2023, una posición que subraya su relevancia en el ámbito global y su potencial de crecimiento continuo en el sector.