PODER Y ESTADO PERFILES

Claudia Sheinbaum despide al Papa Francisco: “Un referente de paz, justicia y amor al prójimo”

Ciudad de México, 21 de abril de 2025.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su pesar este lunes tras el fallecimiento del papa Francisco, a quien definió como “un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad”.

A través de sus redes sociales, Sheinbaum rindió homenaje al pontífice argentino, reconociendo su legado como uno de los líderes religiosos más influyentes de los tiempos recientes, no sólo entre los fieles católicos, sino también para creyentes de otras confesiones y no creyentes. “Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio”, escribió la mandataria mexicana en su cuenta oficial de X (antes Twitter).

La noticia del fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, nombre secular del Papa, fue confirmada a las 7:35 horas (tiempo local de Roma) por el cardenal Kevin Joseph Farrel, camarlengo de la Iglesia, quien anunció con voz solemne que “el obispo de Roma ha vuelto a la casa del Padre”. El anuncio fue transmitido desde la capilla de la residencia papal en la Casa Santa Marta, acompañado por altos funcionarios del Vaticano.

Francisco, de 88 años, había estado delicado de salud en las últimas semanas tras sufrir una neumonía bilateral que lo mantuvo hospitalizado por más de un mes. Aunque fue dado de alta a finales de marzo, no participó en los ritos litúrgicos de la Semana Santa, con excepción de una última aparición este domingo, cuando ofreció la tradicional bendición Urbi et Orbi desde el balcón de la basílica de San Pedro. En lo que ahora se interpreta como su despedida, recorrió la plaza en su papamóvil, saludando a los fieles y bendiciendo a algunos niños, visiblemente debilitado.

Durante la mañana de este lunes, pocas horas antes de su deceso, el Papa recibió brevemente al vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, en lo que sería su última reunión oficial.

Francisco será recordado como el primer pontífice latinoamericano y jesuita de la historia, y por haber llevado adelante una agenda marcada por la defensa de los derechos humanos, la ecología, el diálogo interreligioso y la inclusión social. Su papado también estuvo profundamente enfocado en las periferias del mundo, abogando por los migrantes, los pobres y los marginados.

La muerte del papa Francisco marca el inicio del periodo de Sede Vacante, mientras el Vaticano se prepara para convocar al cónclave que elegirá a su sucesor.

Related Articles