PODER Y ESTADO PERFILES

‘Chapitos’ no se presentan a audiencia en Chicago; aún sin acuerdo de culpabilidad

7 de enero de 2025

La audiencia programada este martes en Chicago para los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, Ovidio y Joaquín Guzmán Loera, conocida como los “Chapitos”, se llevó a cabo sin la presencia de los acusados, quienes no se presentaron ante el tribunal. La Corte Federal del Distrito Norte de Illinois fue el escenario de la diligencia, en la que los fiscales del Departamento de Justicia de Estados Unidos solicitaron más tiempo para definir los términos de un posible acuerdo de culpabilidad.

Según fuentes cercanas al caso, las negociaciones siguen en marcha, ya que los hijos de “El Chapo” no han cerrado un acuerdo para declararse culpables sin necesidad de juicio, lo cual les permitiría obtener una sentencia reducida. Esto ha mantenido en suspenso el desarrollo del caso, que está relacionado con los cargos por tráfico de drogas y otros delitos graves vinculados al crimen organizado.

En la audiencia, los fiscales estadounidenses explicaron que aún están trabajando en los detalles de los beneficios que los “Chapitos” podrían recibir si aceptan el acuerdo. Uno de los aspectos clave es la reducción de la sentencia, un beneficio común en este tipo de procesos legales cuando los acusados colaboran al admitir su culpabilidad sin necesidad de un juicio completo.

Los abogados de los Guzmán Loera han mantenido un perfil bajo, y no han proporcionado detalles sobre la postura de sus clientes en cuanto a la oferta del Departamento de Justicia. A pesar de la falta de acuerdo, las autoridades siguen firmes en su objetivo de asegurar una condena, ya sea por medio de juicio o a través de una resolución más rápida mediante el acuerdo.

Esta ausencia de acuerdo ha provocado que las negociaciones se extiendan más de lo esperado. Aunque los “Chapitos” han sido arrestados y trasladados a Estados Unidos, donde enfrentan una serie de acusaciones relacionadas con el cártel de Sinaloa, aún no se ha definido si irán a juicio o si aceptarán las condiciones propuestas para una declaración de culpabilidad.

El caso sigue siendo de alto perfil, no solo por los delitos que se les imputan, sino también por las implicaciones políticas y sociales de la conexión entre la familia Guzmán y el poder del crimen organizado en México y Estados Unidos. Las autoridades estadounidenses han insistido en que los “Chapitos” son responsables de una parte significativa del tráfico de drogas hacia Estados Unidos, incluidos fentanilo, metanfetaminas y cocaína.

El futuro judicial de Ovidio y Joaquín Guzmán Loera sigue siendo incierto. En caso de que lleguen a un acuerdo, se espera que el proceso avance rápidamente, pero si las negociaciones fracasan, podría abrirse un juicio que sería uno de los más esperados de los últimos años debido a la magnitud de los cargos y la notoriedad de los implicados.

Por el momento, el caso continúa en una etapa de espera, con las autoridades federales trabajando para asegurar que los “Chapitos” enfrenten las consecuencias de sus presuntos delitos, mientras los abogados de los acusados se mantienen en negociaciones para definir si optarán por una resolución más rápida o si continuarán luchando en los tribunales.

La próxima audiencia, aunque aún no tiene fecha definida, podría ser decisiva en el rumbo de este proceso judicial, que sigue siendo seguido de cerca tanto por las autoridades mexicanas como estadounidenses.

Related Articles