PODER Y ESTADO PERFILES

Brote de Klebsiella oxytoca: 17 menores muertos en tres estados, autoridades toman medidas urgentes

Diciembre 10, 2024 – Un brote de la bacteria Klebsiella oxytoca ha dejado un saldo de 17 menores muertos en tres estados de México, alertando a las autoridades de salud sobre la gravedad de la situación. David Kershenobich, Secretario de Salud federal, confirmó el número de fallecimientos, destacando que todos los casos fueron de niños prematuros y de bajo peso, con la excepción de un menor de 14 años.

Durante su intervención en la conferencia matutina de Palacio Nacional, Kershenobich detalló que el brote se ha concentrado en los estados de Estado de México, Guanajuato y Michoacán. Según el funcionario, desde el 3 de diciembre no se ha registrado ningún nuevo caso relacionado con este brote. Aunque el origen exacto de la infección sigue siendo objeto de investigación, se ha establecido como principal hipótesis que los lotes de alimentos contaminados provienen de una planta de mezclas en Toluca, Estado de México.

El Secretario de Salud subrayó que, tras haber inmovilizado la fuente de contagio, las probabilidades de nuevos casos se han reducido considerablemente. Para asegurar la completa erradicación del brote, las autoridades ampliarán el monitoreo a tres semanas después del último caso registrado, en lugar de las dos semanas habituales requeridas internacionalmente. Kershenobich afirmó que, de no surgir nuevos contagios, la próxima semana se podría declarar oficialmente el fin del brote.

Por su parte, la presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, presentó las acciones del Gobierno federal para abordar el caso y evitar más muertes. “Estamos tomando cuatro acciones fundamentales”, señaló. La primera de ellas es administrativa: se completará la investigación para determinar las responsabilidades y se procederá con medidas preventivas, como la suspensión temporal de la producción en la planta de mezclas involucrada.

La segunda medida será la imposición de sanciones administrativas por parte de la Secretaría de Salud, apoyada por la Secretaría Anticorrupción, dirigida a la empresa responsable de la planta. Además, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) realizará inspecciones exhaustivas a todas las plantas de mezcla, con el objetivo de garantizar que no existan otros focos de infección.

Finalmente, Sheinbaum destacó la apertura de una carpeta de investigación penal en la Fiscalía del Estado de México, debido a las muertes de menores, y solicitó que se inicien investigaciones en las fiscalías estatales correspondientes. “No habrá impunidad. Queremos llegar al fondo de este caso y determinar la responsabilidad de la empresa involucrada”, afirmó la mandataria.

Aunque aún falta concluir las investigaciones, las autoridades han dejado claro su compromiso de sancionar a los responsables por la pérdida de vidas humanas y de evitar que una tragedia similar ocurra nuevamente.

Related Articles