Sonora, México, 19 de febrero de 2025.- En un operativo conjunto entre el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, autoridades federales lograron asegurar 50,000 pastillas de fentanilo en el municipio de Oquitoa, Sonora, el martes 18 de febrero. La operación resultó en la detención de dos personas, quienes fueron puestas a disposición del Ministerio Público Federal.
El Gabinete de Seguridad Federal destacó que este aseguramiento de fentanilo representa una afectación económica de más de 20 millones de pesos a las organizaciones criminales involucradas en el tráfico de esta droga. Este operativo es parte de una serie de acciones implementadas por las fuerzas de seguridad para contrarrestar el tráfico de fentanilo, que ha generado una creciente preocupación tanto en México como en Estados Unidos debido a sus peligrosos efectos y su relación con el aumento de sobredosis en el vecino del norte.
El fentanilo, una sustancia hasta 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más que la morfina, se ha convertido en un factor clave en la crisis de salud pública de Estados Unidos. Las autoridades mexicanas, en coordinación con sus pares estadounidenses, han intensificado las acciones para interceptar este potente opioide, que a menudo es mezclado con otras drogas, lo que aumenta significativamente el riesgo de sobredosis.
Este aseguramiento tiene lugar en un contexto en el que las autoridades de Estados Unidos han presionado a México para que tome medidas más contundentes contra el tráfico de fentanilo, además de la migración irregular, temas que se han convertido en puntos clave en la relación bilateral. En este sentido, el expresidente estadounidense Donald Trump ha reiterado sus amenazas de imponer aranceles a las importaciones de México y Canadá si no se toman medidas efectivas para frenar ambos flujos.
Con este operativo, las fuerzas de seguridad mexicanas refuerzan su compromiso en la lucha contra el narcotráfico, en un momento crítico en el que las tensiones sobre el control de los flujos migratorios y el tráfico de sustancias ilegales están en el centro de la agenda internacional.