PODER Y ESTADO PERFILES

Playa del Carmen apuesta por la justicia cotidiana: modelo cívico transforma la seguridad desde la comunidad

Playa del Carmen, Q. Roo, 24 de abril de 2025. – En un momento donde la seguridad pública se redefine desde lo social, Playa del Carmen se coloca a la vanguardia estatal con la implementación del Modelo Homologado de Justicia Cívica, una estrategia que busca resolver conflictos desde el diálogo, prevenir la violencia y fortalecer el tejido social, todo ello bajo el liderazgo de la presidenta municipal Estefanía Mercado.

Durante una reunión celebrada en el salón “Leona Vicario” del Palacio Municipal, autoridades locales y estatales coincidieron en que la justicia cívica es mucho más que un modelo jurídico: es una herramienta viva para transformar la convivencia urbana.

“La paz se construye desde la calle, desde la familia, desde el respeto al otro”, expresó Luis Herrera Quiam, secretario general del Ayuntamiento, al destacar que este modelo sustituye el castigo por la mediación, y promueve la resolución pacífica de los conflictos como base de una cultura de paz.

El modelo, que coloca a Playa del Carmen como referente estatal en prevención y convivencia, forma parte de una estrategia más amplia que también contempla una inversión histórica en seguridad (más de 1,200 millones de pesos) y un plan ambicioso de obra pública con 900 millones de pesos asignados para este 2025.

La secretaria de Justicia Cívica y Convivencia Humana, Kandy Mendoza Ramírez, explicó que el nuevo enfoque representa una transformación institucional profunda: “Aquí no solo actualizamos procedimientos, sino que creamos nuevas formas de relacionarnos, de resolver y de vivir en comunidad”.

La propuesta busca intervenir antes de que las faltas administrativas escalen a delitos, ofreciendo alternativas como audiencias públicas, servicios comunitarios, asesorías y mediación. Esto permite aliviar la carga del sistema judicial, pero sobre todo reconstruir el tejido social desde su base más vulnerable: el espacio público.

Autoridades estatales como la coordinadora de Vinculación con Instancias de Seguridad Ciudadana y el subcoordinador del Gabinete de Seguridad y Justicia elogiaron el enfoque del municipio, al señalar que no solo se están atendiendo síntomas, sino también causas estructurales de la violencia.

Bajo esta visión, el gobierno municipal impulsa un modelo de gobernanza territorial en el que la ciudadanía es el centro. Desde el deporte y la cultura hasta la prevención del delito y la participación social, cada acción busca dar voz y herramientas a la comunidad para convertirse en parte activa de la solución.

Con estos pasos, Playa del Carmen se perfila como un laboratorio local de transformación social, donde la justicia deja de ser ajena para convertirse en cotidiana, accesible y profundamente humana.

Related Articles